
25 extensiones de Chrome para Community Manager
Hoy en día, existen una multitud de extensiones de Chrome para Community Manager gratuitas que permite facilitarnos una gran variedad de tareas que los community managers debemos hacer diariamente. Debido a la gran variedad de herramientas existentes y a la gran competencia podemos encontrar infinitas extensiones gratuitas para uno de los navegadores más populares.
Muchas de dichas extensiones las aprendí porque las usaban en informaticadirecto.com, los cuáles participan en este momento en el Concurso SEO raiola manda y no el panda con muy buenos resultados.
Éstas se caracterizan en su mayoría por su fácil manejo y por su sencilla instalación. Simplemente hay que encontrarlas en google y con un simple click se instalarán automáticamente en nuestro navegador y estarán listas para ser usadas.
EXTENSIONES DE CHROME PARA COMMUNITY MANAGER Y ADMINISTRAR TUS REDES SOCIALES
Las Redes Sociales suelen tener su propia extensión oficial para google Chrome, para así facilitar las tareas de un community manager y no tener que tener muchas ventanas abiertas para estar pendientes de las nuevas notificaciones de cada red social.
Silver Bird
Esta es una de las extensiones de Chrome para Community Manager muy práctica que nos permitirá seguir el timeline de nuestra cuenta de Twitter para poder interactuar en ella. Algunas de sus características son:
– Cargar imágenes desde el interior de la extensión.
– Follow / Unfollow de usuarios utilizando el menú de acciones de la herramienta.
– Exploración de tweets de una persona en específico dentro de la misma extensión.
– Notificar al usuario cada vez que lleguen nuevos tweets.
– Soporte para las actualizaciones del timeline en tiempo real.
Y aunque tienes algunas funcionalidades más, éstas son las que más me llaman la atención.
En el artículo como conseguir seguidores para twitter puedes conseguir algunos trucos que yo he utilizado para mi cuenta muy efectivos.
Facebook for Chrome
Ésta extensión es una de las mejores que podemos agregar a nuestro navegador de Chrome para estar al tanto de todo lo relacionado con Facebook, ya que es como tener la red social de Facebook integrada en nuestro navegador. Nos permite ver todas las novedades al instante y además podremos ver los cumpleaños de todos nuestros amigos y las fechas de los eventos que estén próximos. En ella podemos realizar cambios de status, postear o compartir o buscar amigos sin necesidad de ir a la página oficial de Facebook. ¿Cómo va a faltar en nuestra lista de extensiones de Chrome para Community Manager una dedicada a Facebook?
Instagram for Chrome
Instagram for Chrome
Instagram está creciendo a pasos agigantados y desde que libero su API, son cada vez más las extensiones y aplicaciones que salen a la luz para estar red social.
La aplicación goza de un aspecto muy cuidado y agradable muy similar a la propia aplicación de móvil. Desde ella podemos realizar cualquier tipo de actividad, desde ver tus propias fotos comentar o dar me gustas, a compartirlas en Facebook, ver las fotos con más éxito o incluso ver los #hashtag más utilizados en el momento.
A destacar en ella su sencillez y fácil usabilidad, y su rapidez y el poco ancho de banda que consume, pudiéndola usar aun teniendo una mala conexión a internet. Puedes hacer prácticamente de todo dentro de la propia extensión.
Botón «Pin It»
En este caso os muestro otra de las extensiones de Chrome para Community Manager dedicada a Pinterest, la cuál nos permitirá añadir pines (imágenes) directamente a nuestros tableros desde cualquier sitio web de una manera muy fácil y rápida.
A pesar de la sencillez de la extensión es muy útil para guardar aquellas cosas que nos interesen, inspiren o ayuden para poder tenerlo todo mejor organizado e ir a ello en el momento en el que lo necesitemos.
Profile Views: save who viewed my LinkedIn Profile
Profile Views: save who viewed my LinkedIn Profile
Aunque no nos sirva para cualquier empresa (según la estrategia), es bastante útil para nuestro propio perfil de Linkedin. Si posees una cuenta gratuita en esta red social, que somos la gran mayoría, sabrás que sólo podemos ver las últimas cinco personas que visitaron nuestro perfil.
Con esta extensión para Linkedin podemos crear en nuestro PC un historial completo de todas aquellas personas que se interesaron en mí y visitaron nuestro perfil. Lo magnífico es que dicho historial se actualiza al momento, es decir, si hace poco un usuario de segundo grado visitó nuestro perfil y posteriormente se convirtió en uno de primer grado, aparecerá actualizado a primer nivel.
Hay muchas extensiones para Linkedin pero en este caso ésta es la que me ha resultado más interesante. Este tipo de extensiones de Chrome para Community Manager son muy importantes para agilizar el trabajo en ciertas redes sociales.
Twitter Follower
Twitter Follower
Se trata de otra extensión sencillísima de usar que se usa para seguir cuentas de twitter masivamente. Hay que tener mucho cuidado, ya que Twitter puede penalizar nuestra cuenta si se entera de que seguimos a infinidad de cuentas de repente. Por ello hay que configurar la extensión con un retardo mínimo de 500 milisegundos para parecer que es el usuario propio el que está haciendo click para agregar y no se trata de un proceso automático.
Al instalarlo es tan sencilla que simplemente deberemos de dar a uno de los dos botones que nos aparece en el navegador donde tenemos instalada la extensión de “Follow them all” o “Unfollow all”. Al pulsar uno de los botones seguirá o eliminará automáticamente todas las cuentas. Úsala con cabeza y ten cuidado, es muy útil con un buen uso de la misma.
Emoji Input
Emoji Input
Estas es una de las extensiones de Chrome para Community Manager que yo considero imprescindible por lo divertida, sencilla y efectiva que es. Se trata de una recopilación de todos los iconos que usamos en el WhatsApp y otros de algunas otras redes sociales. Sólo tienes que clickar en el logo de la extensión (carita) y seleccionar el emoticono que quieres incluir. Copia lo que aparezca en la barra de texto y pégalo donde quieras.
Yo la uso mucho para decorar mis tweets o post en Facebook. ¡Usarla! Creará un mayor impacto en tus publicaciones y te dará más visibilidad. Cuándo veo twitter los ojos se me van directamente a los tweets que tienen no sólo imágenes, si no también emoticonos.
EXTENSIONES DE CHROME PARA COMMUNITY MANAGER Y DISEÑADORES
What Font
What Font
Esta extensión nos servirá para saber exactamente que fuente usa una página web en la que nos hayamos fijado. La tipografía es uno de los elementos que me está volviendo loco en mis proyectos, pues aunque no lo creáis, es un elemento importante a elegir en nuestra web.
Ahora es tan fácil como descargar esta herramienta y clickar sobre la web que nos haya gustado la tipo. Listo, os aparecerá el nombre de tipografía exacto que ha usado y podremos saberlo para usarlo en nuestro proyecto o para tenerla en cuenta en comparación con otras.
Font Playground
Font Playground
A raíz de la anterior con Font Playground podremos probar como quedaría una fuente de Google Fonts en tu web o diseño, pudiendo escoger entre las miles de fuentes que nos ofrece Google.
Resulta alucinante el cambio de aspecto que presenta una web según la tipografía que se use y dependiendo del mensaje que queramos transmitir.
Responsive Web Design Tester
Responsive Web Design Tester
Al crear una página web sabrás de la importancia que tiene hoy día tener una página que se adapte a todos los diferentes tipos de dispositivos (responsive) ya que cada vez más los usuarios usamos más los Smartphone para navegar por internet y esta tendencia va cada vez más en aumento.
Responsive Web Design Tester es una extensión que nos permitirá ver un sitio web en los distintos dispositivos posibles seleccionando los dispositivos más famosos del mercado actual. Sólo tendremos que hacer click en el icono y poner la dirección web para poder ver cómo quedaría y poder verificar un sitio web de una forma muy rápida y cómoda.
ColorPick Eyedropper
ColorPick Eyedropper
En este caso esta extensión nos valdrá para saber exactamente qué color ha usado alguien. Imaginemos que nos metemos en cualquier web y nos gusta el color que ha utilizado. Pues simplemente haremos click en el icono de la herramienta y posteriormente clickaremos sobre el pixel sobre el que queremos saber la información de color. Nos lo mostrará en código HTML.
Esta herramienta no sólo la he usado como community manager, también la he usado mucho como diseñador. Es genial para saber qué color es ese que viste que te gustó tanto.
Meashure It
Meashure it
Se trata de otra extensión muy sencilla pero muy eficaz para su uso. Cuando damos a la extensión sólo tenemos que hacer click en la esquina de la imagen que queremos medir y arrastrar hasta la esquina contraria, y nos pondrá en un recuadro la medida en pixeles sobre sus medidas.
Es genial para saber la medida que ocupará una imagen en nuestra web para que esté lo más optimizada posible y su tamaño exacto para para no ralentizar el tiempo de carga de nuestra web. Esta extensión de Chrome para Community Manager es de obligado uso.
Awesome Screenshot
Awesome Screenshot
En mi caso no le doy mucho uso por qué capturo la pantalla con el botón imp pant del teclado y luego lo recorto en Photoshop, pero te sirve para hacer captura de pantallas exclusivamente de tu navegador, sin la barra de Windows ni la parte exterior del navegador.
Seleccionando una de las opciones que da a la aplicación podremos hacer capturas de pantalla, una vez la selecciones entrarás en un editor muy sencillo dónde podrás añadir retoques sencillos como agregar texto entre otros. Una vez la tengas acabada puedes descargártela, imprimirla o compartir en Redes Sociales. ¡Añádela a tu lista de extensiones de Chrome para Community Manager!
EXTENSIONES DE CHROME PARA COMMUNITY MANAGER DE GRAN UTILIDAD
Evernote Web Clipper
Evernote Web Clipper
Vamos a empezar por esta extensión ya que es de las que más uso en mi día a día y no sólo para trabajar. Con esta herramienta podemos capturarlo todo, desde una página web, un artículo, una captura de imagen (o una porción) , notas, contraseñas, emails….. Es la herramienta perfecta para tener todo organizado y anotar cualquier cosa en cualquier momento. También la uso para curar contenidos.
Puedes capturar hilos y archivos adjuntos de Gmail, puedes compartir y enviar capturas por correo electrónico o crear un enlace URL, utilizar textos y leyendas visuales para llamar la atención. Vamos, que es imprescindible. Descargarla y trastearla, porque yo desde que la conocí no contemplo mi vida sin Evernote jeje
Google Mail Checker
Google Mail Checker
Vamos con Google Mail Checker, la extensión que nos permitirá ver el número de mensajes sin tener que ir a la bandeja de entrada de nuestro correo electrónico. Podremos tener de una manera visible y en tiempo real nuestra bandeja de entrada de un vistazo. Como seguramente tendremos varias cuentas en gmail esta es otra de las extensiones de Chrome para Community Manager imprescindible.
Mailtrack para Gmail
Mailtrack para Gmail
Mailtrack para Gmail sirve para mantenerte informado de cuándo han sido leídos los mensajes que has mandado y hace cuanto tiempo, cuántas veces se ha leído, desde que dispositivo se ha abierto…. Tiene muchas funcionalidades útiles y es gratuita. Incluso puedes recibir alertas que te avisarán de cuando fueron leídos tus mensajes.
Es genial para gestionar cuentas, para equipos de ventas y personas que tienen relación directa con clientes entre otros usos. Muy versátil y cada vez más descargada por los usuarios. Es muy similar a la extensión Sidesick
Pocket
¿Te ha gustado un artículo o vídeo que has visto pero no tienes tiempo para leerlo y te gustaría leerlo más tarde? Ya no es necesario que lo guardes en tus favoritos, con esta extensión presionando un solo botón podrás guardarlo para poder leerlo en el momento en que prefieras. Podrás tener todo tu contenido en un único lugar y podrás consultarlo desde cualquier dispositivo e ¡incluso sin conexión!
Asique ya puedes dejar de enviarte enlaces al mail, tener miles de pestañas abiertas o ensuciar tus favoritos simplemente añadiéndolas con el botón de la extensión.
Feedly Mini
Feedly Mini
Supongo que todos usareis Feedly para encontrar contenido de valor y tener a tus referentes añadidos para echar un vistazo a sus nuevos post en cualquier momento, para así también poder compartir contenido de valor en tus redes sociales relacionadas con tu sector.
Pues Feedly Mini nace para tener acceso a todas tus fuentes en un mismo lugar sin tener que ir viendo las distintas páginas para ver sus actualizaciones. Desde la extensión puedes añadir cualquier página web a tu lista de Feedly sin tener que entrar dentro de la herramienta. Obligatorio contar con este tipo de extensiones de Chrome para Community Manager en tu listas de herramientas.
Rite Tag
Rite Tag
Esta extensión nos permitirá saber que hashtag podemos usar de una manera más efectiva generando el mayor alcance posible en Twitter, Google+ o Facebook.
Si el hashtag está en rojo quiere decir que es muy usado y puede que tu tweet se pierda entre la multitud y generar poco alcance. Un hashtag rojo indica que no es muy usado y puede que no llegue a mucha gente, y uno en verde indica que es el hashtag perfecto para tener un buen alcance y visibilidad.
Klout
Klout
Esta extensión fue un descubrimiento para mí, ya que nos indica el grado de influencia de la persona o empresa que queramos en las Redes Sociales.
El índice klout va del 1 al 100, siendo 100 el máximo, y se basa en diversidad de variables que dependerá de nuestra influencia en cada una de las Redes Sociales. Tendrá en cuenta la interacción de otros usuarios sobre nuestras publicaciones, los me gustas, retuits…..y cuánto mayor sea esta interacción mayor será nuestro índice klout. Puedes asociar tu perfil de Klout en prácticamente todas las redes sociales. ¿Quieres saber cuál es tu índice Kloud? Pues descárgate una de las extensiones de Chrome para Community Manager más interesante.
Es muy útil para identificar a las personas más influyentes y conseguir un acercamiento a ellos. Incluso hay empresas que lo usan para encontrar a esas personas y monitorizar su actividad.
WPSniffer
WPSniffer
¿No te ha pasado que de repente ves una página web y te quedas enamorado de la plantilla que usas y no sabes cómo demonios adivinar cuál es? Pues eso es lo que hace esta sencilla aplicación. Sólo tienes que darle al icono de la extensión y te chivará cuál es la plantilla que está usando.
Aunque particularmente uso wpthemeisthat.com, que no sólo te indica la plantilla que usa, sino también los plugins instalados y el autor de la plantilla. Os digo esta extensión para tener más posibilidades.
EXTENSIONES DE CHROME PARA COMMUNITY MANAGERS PARA GESTIONAR TUS PUBLICACIONES
Hootlet de Hootsuite
Hootlet de Hootsuite
Os presento Hootlet de Hootsuite, una extensión del propio Hootsuite que nos permitirá compartir contenidos de una manera mucho más rápida y directa, permitiéndonos escoger además algunas de las principales opciones de la herramienta cómo programar los post o autoprogramarlos para que Hootsuite lo publique en la que considera la mejor hora, pero en este caso, haciendo un par de clicks.
Cuando encontremos algún artículo o imagen que nos resulte interesante y que queramos publicar en cualquiera de nuestras redes sólo tendremos que pulsar sobre el icono de Hootsuite y nos dará a elegir en que redes queremos compartir. Como dice nuestro amigo Arguiñano, fácil sencillo y para toda la familia.
Buffer
Ésta es otra de las herramientas que tenemos para automatizar el proceso de compartir y gestionar nuestros contenidos en las redes. Tiene funcionalidades muy similares a la extensión comentada anteriormente, pero con ligeras diferencias.
También nos permite generar la mejor hora para publicar. Al pulsar en la extensión nos la pondrá en cola, y nos irá publicando nuestros contenidos según las horas que hayamos establecido, además de acortar la url principal.
Bitly
Bit.ly
El acortador de url por excelencia. Otra de las extensiones de Chrome para Community Manager indispensable. Fue un gran descubrimiento esta extensión, ya que anteriormente llevaba cada enlace a la propia página de bitly para generar el enlace corto y luego pegarlo en la herramienta de autopublicación.
Con esta extensión simplemente haremos click en el icono de Bit.ly y nos aparecerá directamente el enlace corto para copiar y pegar donde queramos. Quieras o no te ahorra un tiempo precioso, y no olvidéis que podéis hacer un seguimiento exhaustivo de cada link o URL acortada. Además puedes hacer que la extensión te envíe una notificación si has establecido un número de clicks determinados.
TweetDeck
TweetDeck
Si quieres estar atento a todo lo que sucede en Twitter esta extensión es para ti. La idea de esta extensión es aunar toda tu actividad en un mismo sitio para así optimizar más tu tiempo y poder organizar tus redes más rápido.
Puedes personalizar las columnas y las notificaciones para adoptarlo mejor a tu gusto personal, y es una forma rápida de estar al tanto de lo que pasa en Twitter a cada momento.
Cómo podéis ver hay infinidad de extensiones diferentes para cada cosa. Yo os he contado las que conozco y me han resultado más interesantes, pero seguro que conocéis algunas más útiles. Como he dicho en algún momento no sólo me han validado en mi trabajo de Community Manager, también he usado algunas para diseñar e incluso para ocio y mi día a día.
MirianmaOn
14 abril, 2016 at 8:31 amUn post brutal, muy trabajado y súper útil. ¡Enhorabuena gran trabajo! Contenido de gran valor.
Moises Perera
16 abril, 2016 at 7:36 pm¡Genial Mirian! Me alegro que te guste el post y que puedas sacar provecho de las extensiones que puedan ayudarte. ¡Muchísimas gracias! Vuestros comentarios animan a uno a seguir trabajando
Jose Samsundar Sarriegui
14 abril, 2016 at 9:34 amMuy buen post Moises, es un resumen perfecto de las herramientas más potentes para un Community. Muchas gracias por el listado, viene muy bien. Un saludo
Moises Perera
16 abril, 2016 at 7:30 pm¡Muchas gracias Jose! ¡Pues ahora ya sabes! A usar todas aquellas que te resulten útiles y puedan facilitarte trabajo
Valeria
14 abril, 2016 at 9:39 amUn artículo muy útil. ¡Muy bueno!
Moises Perera
16 abril, 2016 at 7:23 pm¡Gracias Valeria! Me alegra que te sea de utilidad y que te hayan parecido interesantas las extensiones nombradas en los artículos.
Elena
4 mayo, 2016 at 1:01 pmCompletísimo Moisés, te felicito. Es un gran post 😉
Moises Perera
9 mayo, 2016 at 11:50 am¡Gracias Elena!Espero que alguna no lo conocieras y pueda facilitarte futuro trabajo
Saludos
Daniel Urdaneta
25 mayo, 2016 at 8:52 pmMuy buen trabajo! Gracias por compartirlo con todos nosotros!
Moises Perera
25 mayo, 2016 at 11:36 pm¡De nada Daniel! Es un placer que os sirva de ayuda. Ahora a sacarlas provecho
Saludos