Top

10 Razones para contratar un Community Manager

razones-para-contratar-community-manager

10 Razones para contratar un Community Manager

redes-socialesNo se le llama Community Manager a cualquiera que tenga abierto un perfil en un puñado de redes sociales distintas, ya que va muuuucho más lejos que eso. Incluso las propias empresas dudan de las funciones de éste y acaba haciendo mil tareas siendo muy poco productivo. Cómo decía mi abuela quien mucho abarca poco aprieta.

Para empezar deberíamos saber que es un Community Manager y por qué deberías contratar un Community Manager, ya que seguro que has leído alguna vez este término anteriormente. Cada vez está más de moda y se hace más necesaria su presencia en cualquier empresa, sea pequeña o grande. Hoy en día si no estás en internet ya sabes… estoy en internet, luego existo que diría nuestro amigo Descartes en este siglo XXI.

contratar-community-manager

Son muchas las tareas que realiza, y muy importantes todas ellas en los tiempos que corren y sobre todo en los tiempos que correrán. Asíque voy a darte varias razones por las que al menos deberías plantearte contratar este servicio, y para ello voy a explicarte en pocas palabras por encima lo que es un Community Manager, ya que cada vez está más ligado al Social Media y al Marketing.

browser¿QUÉ ES Y PORQUE DEBERÍA CONTRATAR UN COMMUNITY MANAGER?

Es la persona encargada de crear y gestionar la comunidad online de una marca o empresa en internet, mejorando su visibilidad, haciéndola crecer en las principales redes sociales (digo principal porque es mejor tener presencia en pocas redes sociales pero que estén bien trabajadas, a llevar muchas de ellas y mantenerlas descuidadas), fidelizando a los clientes y entablando relaciones sólidas con sus usuarios para generar confianza, ofreciéndoles un trato más personalizado. No sólo con los clientes, sino cualquier persona que esté interesada en la marca. Hay muchas formas de hacerlo, pero cuánto más original seas, más impacto causarás. Aquí puedes ver @popitas una de las estrategias de @popitas que le funcionan genial.

Debe conocer las herramientas necesarias para llevar a cabo estas actividades y poder monitorizar y hacer métricas para aumentar constantemente el engagement con su público, además de mejorar el posicionamiento en buscadores SEO de sus contenidos y pensar en las mejores estrategias online para poder llegar a crear relaciones con influenciadores del sector.

¿Qué que es un Community Manager? En definitiva es aquella persona que nunca desconecta del trabajo y está siempre pensando en qué y cómo podría mejorar tu marca o empresa para llevarla al siguiente nivel.

LAS 10 RAZONES POR LAS QUE DEBERÍAS CONTRATAR A UN COMMUNITY MANAGER

al-contratar-un-community-manager-el-hara-la-web1.Creará y/o llevará el blog de la empresa

Toda empresa debería contar con una página web con contenidos relevantes para su público objetivo, y realizar un trabajo constante que proporcione solidez y estabilidad a la marca, compartiendo dichos contenidos por las redes sociales más apropiadas para ese sector. Yo aconsejo WordPress, ya que cada día es más utilizada y da unos resultados excepcionales.

diseño-wordpress-contratar-community-manager

Piensa primero como usuario qué harías si llegas por ejemplo a alguna página web en la que estés interesado y te das cuenta de que su última publicación es de hace unos meses, o no responden a las preguntas, comentarios o quejas de los usuarios, o simplemente no te agrada visualmente la página. Es tan fácil como cerrar esa ventana para siempre y buscar otras alternativas en menos de un segundo. Hay que destacar que un Community Manager no es un diseñador, y que este punto no debería formar parte de su trabajo, pero dado el mercado actual y dependiendo si formas parte de un departamento, puede que esta tarea nos toque también.

al-contratar-un-community-manager-ganara-seguidores-en-redes-sociales2. Conseguirá más seguidores haciendo crecer la imagen de marca

Una de las tareas más demandadas por las empresas es hacer crecer sus listas de seguidores en las redes sociales. Para lograrlo deberá pensar las mejores estrategias para cada una de ella. No vale ponerse a seguir a gente como pollo sin cabeza, siempre pensando en aquellas que puedan estar interesados en tu producto o servicio. Coca cola hace muy bien ese trabajo con ideas originales para atraer a su público objetivo.

cocacola-community-manager

Y aunque para algunas empresas “el tamaño sí importa” (de seguidores :)), siempre es preferible calidad a cantidad.  Es muy representativo y hay que tener en cuenta el llamado efecto discoteca, ya que ¿Qué pasaría si entras en una discoteca si está vacía? ¿Y si está llena? Pues eso, a la llena le das una oportunidad, a la vacía probablemente no.

contratar-un-community-manager3. Prestará un servicio de atención al cliente personalizado

Otra de las respuestas por lo que deberías contratar un Comunnity Manager es que prestará un servicio personalizado para tu audiencia. No hay cosa más dañina para una empresa que un usuario se queje en las redes sociales y no reciba una respuesta o solución. Un solo comentario negativo puede llegar a convertirse en una bola de nieve tan grande que haya que dar al botón rojo y solucionar una crisis de reputación.

Al contratar un Community Manager contestará de forma personalizada a cada usuario, no sólo quejas, también comentarios, dudas o incluso cuando hablen positivamente de la marca lo antes posible. Un usuario contento tiene muchas más probabilidades que se convierta en una conversión que un usuario descontento.

al-contratar-un-community-manager-el-defendera-tu-empresa-online4. Será un profesional de la marca

Al contratar un Community Manager uno de los primero pasos que realizará es conocer lo mejor posible la empresa o marca y al tipo de consumidores al que se dirige. Incluso conocer y estudiar a la competencia para mejorar sus estrategias.

Para ello será el fan número uno y cuál buen embajador defenderá  los valores de la marca de la forma más correcta, sabiendo cómo actuar en caso de trolls, crisis de reputación, o cualquier tipo de contratiempo. Aquí Ikea responde de una manera clara concisa y cercana a una duda de un usuario.

el-community-manager-sera-diferente-y-especial5. Será diferente y profesional

No sólo se trata de crear y compartir contenidos y responder comentarios. Tienes que crear estrategias que hagan de tu marca algo único y que pueda distinguirse de las demás de tu competencia.  Para contratar un Community manager de los buenos tiene que ser creativo y original, darle un toque personal. En este caso me encanta por ejemplo el trabajo que realiza la @policia.

Según el sector puedes crear imágenes, vídeos o cualquier cosa que pueda diferenciarte del resto. Quién no arriesga no gana, todo en su justa medida.

A la pregunta que porque contratar un Community Manager es que éste será la columna vertebral de la empresa, la cara visible en el online, la que habla ve y escribe por ella. Tiene que convertirse en la empresa para adoptar las medidas necesarias. Nunca puede llevarse nada al terreno personal, hay que andar con mucho ojo con estas cosas. No olvides que cuando alguien se dirige a ti se está dirigiendo a la empresa tanto en lo positivo como en lo negativo.

el-community-manager-creara-contenidos-de-calidad6. Creará contenidos de valor para tu público objetivo

El Community Manager debe encargarse de crear contenidos que aporten valor a su público para luego compartirlos en las redes sociales. No olvidemos que el marketing de contenidos es una de las mejores estrategias para conseguir aumentar tu engagement.

Por ello debe saber comunicarse y saber llegar tu mensaje de la manera más clara y concisa a tu público.

el-community-manager-aumentara-el-engagement7. Trabajará en aumentar el engagement con tu audiencia

¿Sabes cuánto tiempo pasan las personas en las redes sociales? Una barbaridad y cada vez más. Por ello es en las redes sociales donde podemos acercarnos más al usuario y crear campañas que provoquen su interacción y participación. Tiene que estar pendiente de cuáles son las necesidades del público para sacar conclusiones y mejorar dichos aspectos. Al contratar un Community Manager te olvidarás de esta tarea.

cuanto_tiempo_pasamos_en_redes_sociales

Imagen de www.websa100.com

Entablará conversaciones en un tono lo más humano posible y estará siempre atento a las novedades del sector dando ideas de mejora a la empresa y actuando consecuentemente.

al-contratar-un-community-manager-podra-enseñaros-cosas-utiles-para-la-empresa8. Capacidad de enseñar y transmitir

No todo se trata del terreno online. También deber poseer la cualidad de formar a cualquier persona de la empresa en labores a desempeñar para tener una mejor comunicación entre integrantes del equipo e ir todos a una.

al-contratar-un-community-manager-el-enseñara-al-equipo

Es muy común contratar un Community Manager para explicar a otros miembros las tareas que realiza y cómo las lleva a cabo, empezando por tu propio jefe.

si-contratas-un-community-manager-el-puede-encargarse-de-campañas-de-publicidad9. Creará y gestionará campañas de publicidad pagadas

Seguro que has oído hablar de Google adwords, Facebook Ads, Twitter cards, Instagram Ads….. toda plataforma de publicidad en las que no está demás invertir un dinerito para llegar a más gente que de otro modo, sería muy difícil. Aunque estas cosas son más propias del Social media, al contratar un Community Manager éste puede hacerse responsable de algunas de ellas con el objetivo de alcanzar el mayor retorno de la inversión o ROI. Y aunque ésta tarea tampoco es típica de un Community Manager, es bueno tener nociones de campañas publicitarias, ya que si eres la única persona encargada de la presencia online de una empresa, tener nociones de este tipo de campañas puede serte bastante beneficioso.

contratar-un-community-manager

Cabe destacar que las grandes empresas cada vez invierten más dinero en publicidad online y esto sólo irá a más. Aunque cueste creerlo comienza a ser más efectivo el marketing online que crear campañas millonarias para poner carteles gigantes en cualquier edificio importante de la ciudad. ¿Qué por qué? Sólo tienes que pasear por la calle y ver que la gente no levanta la cabeza de su móvil. Seguro que no es la primera vez que alguien podía haberse llegado a chocar contigo si no lo hubieras evitado por que iba mirando el móvil.

el-community-manager-podra-medir-resultados10. Medir, analizar y mejorar

Ninguno de los puntos anteriores se entiende sin este, siendo de los más importantes. El Community Manager será el encargado de mostrar los datos estadísticos para ver si se han alcanzado los objetivos fijados. De nada servirá si no sabemos si ha funcionado las estrategias que hemos llevado cabo. Este punto es también muy importante en tus razones para contratar un Community Manager.

medir-resultados-contratar-community-manager

Para ello usará las herramientas necesarias de medición para seguir la estrategia o cambiarla por otras más efectivas.

Como podéis comprobar la línea entre un Social Media y un Community Manager cada vez es más delgada, y es por eso que hoy en día no entiendo la una sin la otra y la otra sin la una :) Así que si quieres que tu negocio crezca mientras atiendes a cuestiones más importantes no lo dudes, y ponte a contratar un Community Manager

¿y tú que opinas? ¿Consideras alguna razón más importante para contratar un Community Manager? ¿Realizas alguna tarea distinta a las aquí mostradas? ¿Eres de los que como yo piensan que el Social Media y el Community Manager van de la mano?

 

Anímate y opina, comenta….me hará mucha ilusión. Soy todo oidos para lo que necesitéis, y así podré mejorar el artículo para todo aquel que pueda estar interesado en su lectura :) ¡Muchas gracias por leerme!

8 Comments
  • Valeria
    22 abril, 2016 at 4:52 pm

    Muy buen artículo!!

  • Jose Samsundar
    27 abril, 2016 at 9:41 am

    Genial! Gracias por dar esa importancia que merece la profesión de Community Manager. Artículos como el que has hecho,además de ser ameno,pero serio y riguroso, dan a conocer este trabajo. Gracias!

  • Jade Alvarado
    1 mayo, 2016 at 3:18 pm

    Está genial tu artículo, muy bien aplicados los conceptos.

  • Manuel
    19 junio, 2016 at 5:17 pm

    ¡Enhorabuena por tu trabajo Moisés! Gran artículo, me quedo con la capacidad de transmitir de un CM, sin quitarle importancia a todo lo demás claro! Un abrazo!

Post a Comment

Pin It on Pinterest

Shares
Share This